martes, 20 de septiembre de 2011

¿Morirán las PC?

En su artículo PC or Not To PC, Parmeet Chaddha, EVP de Productos y Tecnología de la compañía Pano Logic, analiza un informe sobre los avances del VDI (Virtual Device Interface) desde el 2008 hasta el presente. En su artículo, Chaddha recalca los siguientes hallazgos:
  1. PCs siguen teniendo un costo muy alto. En el 2008 el costo total de propiedad (Total Cost of Ownership, TCO) de una PC sería tan alto como $5,867 por año. Sin embargo, este TCO puede bajar un 42% si la PC estuviera bajo llave y bien administrada. Además, el surgimiento de arquitecturas alternativas de clientes, provee la oportunidad de reducir el TCO.
  2. Siguen los avances del VDI. Tres años más tarde, seguimos contemplando tremendos avances en la infraestructura virtual empujando las desktops al centro de cómputos, surgiendo mayores innovaciones para desplegar a los usuarios experiencias equivalentes a la PC desde el centro de cómputos. Más y más secciones de la industria están adquiriendo virtualización de las desktops, y cada año amenaza con ser “el año del VDI”. Todo por cumplir la promesa de disminuir drásticamente el TCO.
  3. Sin avances la reducción de costos. Sin embargo, en el último informe de diciembre de 2010 sobre desktops virtuales se destaca que el TCO de una desktop virtual es sólo un 10% menos que una PC. El problema está en utilizar VDI en la arquitectura cliente-servidor, por ejemplo, utilizar un cliente thin o thick como dispositivo final (endpoint device). Los famosos thin clients utilizados en la arquitectura cliente-servidor jamás permitirán que se cumpla la promesa del VDI.
  4. Thin clients con los mismos problemas de la PC. En el momento en que el dispositivo final utiliza sistema operativo y drivers, la mayoría de los problemas que aquejan el TCO de la PC, regresan—protección de datos y virus, actualizaciones y parchos, mantenimiento de equipo, gran consumo de energía. Dado que el costo de una PC reestructurada es el mismo que el de una PC, y que el costo de la estructura de un cliente thin ya se ha establecido, es necesario repensar la estrategia de dispositivo final para el TCO.
  5. Cliente Cero es la solución. El verdadero cliente Cero—no CPU, no O/S, no drivers, no actualizaciones—comienza la centralización radical. La decisión VDI es y permanecerá incompleta sin la decisión fundamental de escoger la centralización radical sobre el cliente-servidor, y escoger un verdadero dispositivo final Cero, antes que una PC reestructurada o cliente thin.

Toma tu decisión y dinos cómo va tu ecuación del TCO.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes